Características del registro de historias clínicas en un hospital al sur del Perú
DOI:
https://doi.org/10.24265/horizmed.2016.v16n4.08Palavras-chave:
Registros médicos, Control de calidad, HospitalizaciónResumo
Objetivo: Determinar las características de registro de las historias clínicas de hospitalización en el Hospital III Yanahuara de la ciudad de Arequipa, Perú. Material y métodos: El estudio fue de tipo observacional, transversal y retrospectivo. Se evaluaron 225 historias clínicas de hospitalización en el mes de noviembre del 2015. Se utilizó una ficha que consta de 15 ítems; cada ítem se evaluó mediante una escala en: “muy mal”, “mal”, “aceptable”, “bien” y “muy bien”. Se hizo un análisis descriptivo a través del cálculo de frecuencias. Resultados: Los ítems con mayor proporción de datos de registro aceptable fueron: indicación terapéutica clara (84%), evolución (74,7%), juicio clínico (70,7%), indicación terapéutica completa y ordenada (54,2%), enfermedad actual (50,2%), y exploración física (43,1%). Los ítems muy bien registrados fueron: indicación de pruebas y procedimientos (97,3%), identificación de médico (91,1%) y alergias (67,1%). Los ítems muy mal registrados fueron: motivo de ingreso (91,1%), hábitos vitales (72,9%) y tratamiento previo (38,2%). Conclusiones: la mayoría de las historias clínicas de hospitalización se caracteriza por un registro aceptable de la mayoría de ítems evaluados; sin embargo presentan deficiencias notables en algunos ítems.
Downloads
Referências
Wikman P, Safont P, Merino J, Martínez-Baltanás A, Matarranz del Amo M, López Calleja E. Intervención para la mejora de la calidad de las historias clínicas en un Servicio de Medicina Interna. Rev Clín Esp. 2009;209(8):391–395.
Puescas-Sánchez PR, Diaz-Nolazco MA, Diaz-Velez C. Calidad técnica de las historias clínicas de los pacientes hospitalizados en un hospital EsSalud de Chiclayo 2008-2010. Rev Cuerpo Méd Hosp Nac Alman Agui Asen. 2012;5(2):5–10.
Llanos-Zavalaga LF, Mayca-Pérez J, Chumbes-Navarro GC. Auditoría médica de historias clínicas en consulta externa de cuatro hospitales públicos peruanos. Rev Med Hered. 2006;17(4):220–226.
Matzumura-Kasano JP, Gutiérrez-Crespo H, Sotomayor-Salas J, Pajuelo-Carrasco G. Evaluación de la calidad de registro de historias clínicas en consultorios externos del servicio de medicina interna de la Clínica Centenario Peruano Japonesa, 2010-2011. An Fac Med. 2014;75(3):251–257.
Zafra-Tanaka J, Veramendi-Espinoza L, Villa-Santiago N, Zapata-Sequeiros M, Yovera-
Leyva E, Urbina-Yale G, et al. Calidad de registro en historias clinicas en un centro de salud del Callao, Peru 2013. Carta al Editor. Rev Peru Med Exp Salud Pública. 2013;30(4):719–720.
Bocanegra-Garcia SM, Bocanegra-Garcia GE, Alvarado-Caceres VM. Nivel de calidad del registro de las historias clínicas de pacientes apendicectomizados en el Hospital Belén de Trujillo de enero a junio de 2007. Rev Med Vallej. 2007;5(2):115–124.
Ministerio de Salud del Perú. Norma técnica de la historia clínica de los establecimientos del sector salud. N.T. Nº 022- MINSA/DGSP-V.02. Lima: Dirección general de salud de las personas; 2005.
Robaina-Bordon JM, Morales-Castellano E, Lopez-Rodeiguez JF, Sosa-Enriquez M. La letra de médico. Rev Osteoporos Metab Miner. 2014;6(4):122–126.
Expósito-Tirado JA, Vergara-Diaz G, Guerrero-Vázquez R, Vázquez-González A, Márquez-Galán JL, Garnacho-Montero J, et al. Calidad de los antecedentes personales en la historia clínica electrónica hospitalaria. Carta al editor. Rev Calid Asist. 2014;29(6):362–365.
Mora-Ripoll R. Medicina del estilo de vida: la importancia de considerar todas las causas de la enfermedad. Rev Psiquiatr y Salud Ment. 2012;5(1):48–52.
Caro JM, Jiménez MJ, Escribano I, Ferrari JM. Variabilidad en el registro de alergias por profesionales sanitarios en un hospital de tercer nivel. Pharm Care esp. 2015;17(6):732–744.
Tejeda-Mariaca JE, Pizango-Mallqui O, Albuquerque-Duglio MA. Error médico asociado a múltiples trabajos: Un problema con trasfondo económico. Carta al editor. CIMEL. 2014;28(2):96.
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2016 Horizonte Médico (Lima)

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Os resultados de pesquisa da revista Horizonte Médico (Lima) (Horiz. Med.) são publicados sem custo e estão disponíveis gratuitamente para download sob o modelo de acesso aberto, com o objetivo de disseminar trabalhos e experiências desenvolvidos nas áreas biomédica e de saúde pública, tanto nacional quanto internacionalmente, e promover a pesquisa nos diferentes campos da medicina humana. Todos os manuscritos aceitos e publicados na revista são distribuídos gratuitamente sob os termos de uma licença Creative Commons - Atribuição 4.0 Internacional (CC BY 4.0).