Formación de médicos en postgrado de ginecología mediante entrenamiento simulado
DOI:
https://doi.org/10.24265/horizmed.2014.v14n3.01Resumo
Objetivo: Presentar la primera experiencia en nuestro medio, en simulación para formación de Residentes de Ginecología de la Facultad de Medicina de Montevideo, Universidad de la República. Material y Métodos: La actividad docente se dividió en IV Módulos: I- Seguridad del Paciente y Humanismo médico, II- Anticoncepción, III- Parto instrumental y Sutura de episiotomía y IV - Emergencias obstétricas. Se realizaron exposiciones teóricas e instancias prácticas con simuladores inertes, de baja y moderada complejidad y simulación de situaciones clínicas. Se realizó autoevaluación, evaluación entre pares, aprendizaje colaborativo. Pre test y post test de conocimientos. Resultados: Los Residentes concuerdan que es una práctica muy útil y destacaron la oportunidad que la simulación brinda para practicar sin riesgo, entrenar el trabajo en equipo y actualizar guías clínicas sobre situaciones críticas. Conclusión: Ésta fue una iniciativa muy favorable para el desarrollo del área de educación médica, ya que propone una metodología de aprendizaje y de evaluación objetiva, así como un espacio para que los estudiantes puedan desarrollar destrezas y habilidades, enfrentándose con una mayor seguridad y profesionalismo al paciente.Downloads
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2014 Horizonte Médico (Lima)

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Os resultados de pesquisa da revista Horizonte Médico (Lima) (Horiz. Med.) são publicados sem custo e estão disponíveis gratuitamente para download sob o modelo de acesso aberto, com o objetivo de disseminar trabalhos e experiências desenvolvidos nas áreas biomédica e de saúde pública, tanto nacional quanto internacionalmente, e promover a pesquisa nos diferentes campos da medicina humana. Todos os manuscritos aceitos e publicados na revista são distribuídos gratuitamente sob os termos de uma licença Creative Commons - Atribuição 4.0 Internacional (CC BY 4.0).